En la Feira da Praia de Vila Real de San Antonio, del 10 al 15 de Octubre, se instala un mercadillo, junto al rio Guadiana, donde se puede encontrar de todo un poco, loza portuguesa (eso si, en menor cantidad y calidad que en el mercadillo de Elvas), articulos de cocina, cuchillos, marroquineria y tejidos tales como las famosas toallas y paños de cocina portugueses. Teodoro ha ido de cosario para atender algunos encargos de su clientela gaditana.
Teodoro, vendedor del café "El niño del Notario", se dirije a Huelva capital para atender a algún cliente fiel que sabe apreciar su café Arábica recien tostado y molido al momento; pero en realidad, va a Huelva como pretexto para acercarse hasta el mercadillo de Vila Real de San Antonio. Tiene una lista de articulos que conseguir para su "otra clientela"; la clientela gaditana que lo ocupa como cosario y que le genera su verdadera fuente de ingresos.
Necesita "cash" para el "bisnes" del dia, así que acude a sus dos unicos clientes onubenses: Pedro "el Pulpo" y Fran "el Choco", a los cuales tras glosar beneficios de su café y comprometer los proximos envios, consigue sangrar la cantidad de cien euros a cada uno. Ya tiene sus 200€ para invertir.
Además de esto, consigue que Fran "el Choco" lo invite a comer en el Restaurante Zancolí de Juan García, Juan el de Almoster la Real, amigo común que tiene material de primera calidad y les cobra más que lo que justo.
Unas aceitunitas y un poco de salchichón ibérico para acompañar a la cerveza tirada. |
Unas gambas blancas de Huelva a la plancha |
Tomate Rosa sin piel con Mojama de Isla Cristina |
Jamón Pata Negra de Jabugo |
Cocido de garbanzos con su pringá |
Almendritas a la plancha.(Teodoro tenía hambre) |
Revuelto de setas Chantarella con gambas y jamón. |
La comida con Fran "el Choco" trata sobre amigos portugueses comunes, sobre todo de Joao Pinto Do Blanco, al que telefonean, y con el que acuerdan encontrarse en Vila Real de Santo Antonio. Joao ha quedado comisionado, aprovechando el aire festivo de la feria de Santo Antonio y la vispera de fiesta de la Hispanidad, para organizar una francachela portuguesa para esa misma noche en suelo luso.
Es momento de pagar la cuenta del Restaurante Zancolí; en cuanto Teodoro ve venir al bueno de Juan García con la factura se levanta de un brinco, y dirige sus pasos miccionales hacia el aliviadero público; Fran "el Choco" sonrie y afloja la de ubrique con resignación cristiana.
Son casi las cinco de la tarde (las cuatro en el horario portugues) cuando Teodoro enfila su utilitario hacia Portugal, entrando por la autovia del Algarve o del Infante de Sagres (en honor a Enrique el Navegante) llegando con facilidad hasta Vila Real de Santo Antonio cuando el mercadillo acaba de comenzar su jornada vespertina. El mercadillo está montado junto al puerto deportivo en la ribera del Guadiana, con Ayamonte en la orilla contraria.
Aparcó el coche en una calle paralela y muy cercana al paseo maritimo, una vez atravesado todo el pueblo. No fue necesario pagar tributo municipal ni atender postulantes gorillas.
Vamos a allá, se dijo Teodoro mientras sacaba la libretilla con la letanía de encargos a satisfacer y, tras revisarla en diagonal, dió los primeros pasos en el mercadillo, mientras pasaba entre jaulas de inseparables de colores, papagayos de Bolivia y canarios cantores. Allá que te va, Teodoro el cosario.
ENCARGO Nº 1.- Paquita "La Contenta". Unas lozas del estilo de Bordallo Pinheiro, pero no hace falta que sean autenticas, pues nadie le da la vuelta al plato para comprobar el sello de origen.
Dió con lo que buscaba en el puesto de Rosario, cuyo comercio está en Caldas da Rainha, mismo pueblo donde se fundó la Fabrica de Loza Artistica Bordallo Pinheiro, con lo que ya tienen algo en común. Teodoro sospecha que las piezas de loza deben tener en común algo más que el pueblo.
Compró una ensaladera a modo de hoja de lechuga y otra a modo de hoja de col; ambas tenian un buen precio que le dejaba bastante margen para la ganancia pecuniaria propia.
También se hizo con unos platos y unos cuencos muy aparentes que cubririan con creces las expectativas de Paquita y permitirian un buen margen de beneficio para él.
En el mismo puesto vio unas ensaladeras con forma de pez que le gusto, pero el precio no le permitiría un margen aceptable de ganancias.
Asi pues, no pasó de la horticultura a la acuicultura.
Encargo cerrado.
ENCARGO Nº 2.-Alfonsina "La Gallega". Loza fina, blanca pero con unos dibujos de cierta elegancia. Alfonsina, pensó Teodoro: "es que es muy especial y le gusta el detalle y la floritura". Veremos que encuentro. Esto no es Elvas.
En el puesto de Manuel Antonio del pueblo de Redondo, en el Algave, pudo encontrar lo que buscaba, o al menos, lo que le llevaría a Alfonsina.
Un juego de 6 platos de Southern Living que le salieron por 5€, los 6 platos. Teodoro se frotó las manos, mentalmente se entiende, pensando en los 11€ que cuesta cada plato en la web del fabricante y en el precio que se lo pondria a su marchanta Alfonsina.
Tambien dió con una bandeja finamente adornada con unas hojas de tonos otoñales marrones y ocres.
de Crate&Barrel, la bandeja le costó algo más de lo previsto, pero enjuagó la ganancia con los platos que también le llevaría a Alfonsina.
Encargo cerrado.
Teodoro dió un par de vueltas más por el mercadillo, pero los puestos de loza exponen articulos de más baja calidad y menos variedad que en el mercadillo de Elvas.
Mucha taza y mucho cuenco, poca cosa para echarse al coleto de Teodoro.
ENCARGO Nº 3.-Manolín "El Foodie". Detalle para poner en la mesa, delante de cada servicio, en el que figuraría el nombre del comensal. Un pequeño detalle en loza para poner un nombre.
A Teodoro le gustan los retos; que cuando le hacen un encargo le dejen margen a su creatividad, a la sorpresa, le gusta la intigra; que el cliente no sepa exactamente lo que le va a llevar y sobre todo, le gustaba la sorpresa, ver su cara de satisfacción cuando le entrega el encargo, porque Teodoro siempre acierta, o al menos, eso es lo que el piensa.
Tras un par de vueltas, entre los cuatro o cinco puestos de loza, dió con lo que buscaba. Unos pequeños saleros con forma de patitos, en cuyo agujerito se podia introducir un palo de pinchito con un trocito de papel en su otro extremo con el nombre deseado.
Estos patitos, a 0,5€ cada uno, con esos agujeritos de salero, le vendrian pintiparados, pues cubrian las expectativas y dejaban un excelente margen para el beneficio.
De regalo para Manolín, le llevaría un detalle para la cocina.
Encargo cerrado.
Dió un par de vueltas más por el mercadillo, pero ya solo encontró baratijas y chucherías varias. Le faltaba un encargo por cerrar.
ENCARGO Nº 4.- Pepe "El Barbero". Barritas hemostaticas para los cortes, provocados por el temblor de su navaja de afeitar, en alguno de los pocos parroquianos que aún se pasan por su barberia en busca de un rasurado a conciencia.
Barritas de Sulfato de Aluminio, compró unas cuantas a 1€ cada una.
Encargo cerrado.
Dió por terminadas sus incursiones en el mercadillo y dirigió sus pasos a la calle peatonal y comercial de Vila Real de Santo Antonio, Dr. Teofilo Braga, para buscar la tienda de tejidos cuya dirección traía en su lista.
ENCARGO Nº 5.- Anita "la de Miguelín". Sábana para cama de matrimonio, de algodón, de buena calidad de la Casa Coroa, a ser posible 50% algodón-50% poliester.
Dicho y hecho, en la Rua Candido do Res, junto a la plaza Marques de Pombal, dió con la tienda y con las sabanas por 50€.
Encargo cerrado.
Tanto subir y bajar se le ha venido la tarde y la noche encima. Fran "El Choco" ya ha llegado y juntos esperan a su amigo común Joao Pinto Do Blanco que viene acompañado de tres amigas. Han reservado en el Restaurante Cuca, en la calle Dr. Sousa Martins junto a la Praça Marques de Pombal.
Un restaurante modesto, más parecido a una casa de comidas, con un material muy fresco y bien cocinado. Una frasca de vinho verde, blanco, fresquito con un poco de aguja para animar la conversación. Teodoro está encantado, ha podido atender la mayoria de sus encargos y vislumbra una sugerente y excitante sobremesa.
Unas sardinas asadas extraordinarias, unos boquerones fritos y un poco de bacalao dorado o bacalhau a bras son las viandas de mayor contundencia que componen la cena.
Y unos postres variados para terminar: el pastel de algarroba y la mousse de chocolate destacan.
Llega la hora de pagar y Teodoro, como solo el sabe, da un mutis por el foro, dirigendose al baño. Joao toma la cuenta y afloja.
A partir de aqui, hay que ser discretos, pues la noche portuguesa se alargó más de la cuenta. Tomaron algunos licores espirituosos, tal como el Licor de Almendras Amargas (Amarginha), y cada uno pegó la hebra como pudo. Teodoro aumentó los lazos confraternales con la patria hermana a través de la persona de Fernanda Do Laurel Marino, esbelta y simpática representante de la belleza lusa interesada en el tueste y molido del café Arabica gaditano.
Acabaron en la Quinta Sao Gabriel, a unos 10 kms de Vila Real de Santo Antonio, un hotelito rural a las afueras de Castro Marim. web Quinta de Sao Gabriel
Una delicia de alojamiento, de reciente apertura, decoración cuidada con muchos detalles, habitaciones amplias con buenas camas y baño con ducha.Tranquilo y acogedor. Habitación doble con desayuno por 65€. Ni que decir tiene que fue todo un detalle el que tuvo Joao Do Pinto Do Blanco al hacerse cargo de la factura de las tres habitaciones.
Caballerosidad obliga al silencio; pero al levantarse, las tres parejas hambrientas, dieron vorazmente cuenta de un buen desayuno servido en el salón hotelito: zumo de naranja recien exprimido, tostadas con jamón y queso, y fruta del tiempo.
Tras las despedidas, siempre cortas en estos casos, Teodoro se encaminó de nuevo a Vila Real de Santo Antonio, a la Praça Do Marques de Pombal, para atender los encargos de productos perecederos que aún le quedaban en su lista. En esta plaza montan un mercadillo dedicado a productos de alimentación desde dulces, panes y bocadillos hasta verduras, bacalao y frutos secos.
ENCARGO Nº6.- Juanita "La Dulce". Miel de Tavira, Higos secos de los blancos y de los negros mas frescos.
Encontró el bote a 12€ los 3 kilos de miel.
Los higos los encontró a 6€ el kilo. En el regateo con la señora que los vendía, tildó los higos como hipercaloricos, pero la señora le espetó que no se preocupase por eso, que él ya estaba gordo antes de comerse sus higos.
Encargo cerrado.
ENCARGO Nº7.-Restaurante Venta el Nabo- Detalle para una cena de despedida de soltera.
Teodoro no sabía como acertar con este pedido. Subia y bajada por el mercadillo hasta que sin darse cuenta se dió de bruces con el asunto en un puesto de pasteles y bollos.
Eah, compró una para cada una de las acompañantes de la novia. Costumbres portuguesas.....
Encargo cerrado.
ENCARGO Nº8.-Fernando "El Montañes". Bacalao en salazón. Un trozo grande de bacalao grueso. El chicuco, antes de jubilarse, regentaba un colmado en Cádiz, y desde entonces echa de menos el buen bacalao.
Encontró un excelente bacalao por 10€ el kilo, bastante grueso, y le compró media pieza que vino a pesar algo más de 2 kilos.
Encargo cerrado.
Con esta última compra, y casi liquidados los 200€ que sacó por el café vendido,Teodoro dió por concluida su incursión a Vila Real de Santo Antonio. En el coche camino de Cádiz iba, como siempre en estos casos, calculando los precios que pondría a los encargos. Le encantaba este momento, el climax del cosario.
No quiso parar para comer hasta llegar a su casa, al objeto de no gastar un solo euro desde que salió de Cádiz.El hambre hacia sonar la orquesta que tenía en el estomago mientras pensaba como quedaría aquel bacalao cocido con garbanzos y espinacas en alguna de las lozas que llevaba en el maletero.
Y con estas llegó a Cádiz, ciudad trimilenaria.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Supongo que me respetarás, ¿eh Teodoro?. "¿Que guarradas está usted pensando, padre?." "Déjate, déjate, que un hombre en la cama siempre es un hombre en la cama" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario