En la Feria de San Mateos de Elvas (a 22 kms de Badajoz), del 16 al 25 de Septiembre de 2.016, se instala un mercadillo, junto a las atracciones de feria, donde se puede encontrar platos, cuencos, bandejas y demás recipientes de loza portuguesa, la mayoría con pequeños defectos, a muy buen precio. Es el mercadillo de San Mateos en Elvas. Prepara el carro de la compra.
Loza portuguesa en el mercadillo de Elvas |
La festividad de San Mateo el Evangelista, también llamado el publicano (recaudaba impuestos), es cada 20 de Septiembre, y en Elvas se celebra con una feria que comienza el fin de semana anterior a ese día y dura toda la semana.
Teodoro tiene un comprador de café en Elvas, algo bastante difícil, pues en Portugal tienen un café extraordinario; pero Teodoro es capaz de venderle café al mismísimo Juan Valdés, porque: "mi café es recién molido y tostado; tostado especialmente para ti, solo cuando te haga falta", "no se lo vendo a cualquiera, solo a los que saben apreciarlo", "me lo quitan de las manos" y "me lo puedes pagar como quieras". En fin, que Teodoro va todos los años por San Mateos a cerrar los negocios de café con sus pocos clientes de Badajoz y de Elvas. Pero en realidad, Teodoro va a Elvas, por esas fechas, a comprar loza portuguesa a muy buen precio.
Sale de Cádiz con las claras del dia, hace una parada en Monesterio (en el pueblo, nada de area de servicio) a tomar una tostada de jamón ibérico con café con leche y, procura llegar temprano a Badajoz a cobrar a algún cliente que aún le queda por allí.
Teodoro nunca tiene un "leuro", está tieso, canino, aunque aparenta tener velero de catorce metros atracado en el muelle del Elcano de Cádiz está más seco que una mala mojama, necesita dinero a diario para acometer su siguiente trato. Hoy va de loza, pero no tiene dinero para comprar el material; así pues, en Badajoz consigue que le paguen 250€ a cuenta del café reciente tostado que enviará la próxima semana. Ya tiene 250€ para comprar loza en Elvas.
La feria de Elvas se monta en el Parque da Piedade, y el Viernes anterior al 20 de Septiembre. Desde las 10 o las 11 de la mañana ya están montando el mercadillo, y van apareciendo los compradores más avezados en busca de la ganga.
Elvas es un pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad que merece una visita, pero Teodoro no viene de visita, viene a lo que viene: a por loza. Sin contemplaciones directo aparca junto a la calle arbolada que limita el parque.
Teodoro, a paso ligero, va al primer puesto: entrando por la puerta mas cerca de la iglesia en la esquina derecha, le llama el puesto de los lisiados: el dueño con una mano casi inservible y el ayudante mudo. Aquí, saluda al dueño de palabra y al mudo levantándole la mano, ojea el material; y rápidamente va al otro puesto, un poco más adelante, pero en el lado de la derecha, es el puesto de Manolo que hace las cuentas de cabeza sin usar bolígrafo ni papel.
Teodoro, a paso ligero, va al primer puesto: entrando por la puerta mas cerca de la iglesia en la esquina derecha, le llama el puesto de los lisiados: el dueño con una mano casi inservible y el ayudante mudo. Aquí, saluda al dueño de palabra y al mudo levantándole la mano, ojea el material; y rápidamente va al otro puesto, un poco más adelante, pero en el lado de la derecha, es el puesto de Manolo que hace las cuentas de cabeza sin usar bolígrafo ni papel.
Ya encuentra las primeras "marchantas", estas son las más listas, van a acabar rapidamente con las mejores piezas. En el ambiente se palpa el nerviosismo de las rebajas, a ver quien coge antes la pieza mas preciada al menor precio, corre, corre, que te lo quitan. Teodoro solo tiene 250€ y tiene que moverse con agilidad.
Las señoras a primera vista distinguen las marcas, conocen el diseño de cada pieza, y rapidamente tocan los bordes y revisan los dibujos buscando que la tara sea pequeña. Teodoro sabe lo que quiere: vajillas completas de 12 piezas, algunas bandejas aparentes, y algunas piezas de capricho.
Encuentra muchas tazas y cuencos para desayuno, esto le interesa poco, compra un juego de seis tazas con el sello de Zara Home por 5 euros. Le hace un gesto con la cabeza y las dos manos al mudo: "6 tazas en una bolsa, pa mi, pa mi, ponlas ahí".
Sin perder tiempo, pues las "señoras que compran barato y luego aparentan que gastan mucho" empiezan a aparecer tirando de sus carros de Hipercor.
De estas bandejas y ensaladeras de Laura Ashley, a 5€ cada una, las revisa buscando el pequeño roce o la pequeña tara, y elige dos bandejas y dos ensaladeras. Llama al mudo, y más gestos. Bien.
Continua la busqueda: vamos, vamos.
Divisa unos platos para pasta y un plato grande de servir, son de Williams-Sonoma: 3 platos para pasta 5€ y el plato de servir 5€. Los revisa mientras el mudo le tira del brazo para ir metiendo los platos que van eligiendo en bolsas verdes. Una docena de platos y un plato grande.
Ahora le echa el ojo a las piezas blancas, lisas y con relieves sin colorear
Entre estas piezas lisas y blancas busca algunas fuentes y bandejas grandes que sean vistosas, para servir ensaladas o embutidos, si puede ser jamón ibérico mejor.
Las piezas grandes a 5€ y las pequeñas, dos a 5€. Otro golpe de cabeza para el mudo y venga a meter bandejas en la bolsa verde.
Teodoro mira las bolsas y piensa en dar el primer viaje al coche. Las piezas de loza son delicadas y ocupan mucho espacio en el maletero. Calcula que necesitará unos cuatro viajes hasta el maletero del coche para ir cargando todo lo que comprará. Hace calor, las bolsas pesan lo suyo, así que ya suda en el primer recorrido.
Al volver al mercadillo, tras el segundo viaje al coche, cambia de puesto y se dirige al de Manolo.
Este año el puesto de los "lisiados" está más flojo, sin embargo, parece que Manolo se ha provisto de mejor material. Divisa unas mariposas que, al darle la vuelta al plato, efectivamente son de Southern Living:
Complementa los platos con otros lisos para hacer un juego más atrayente.
El juego completo de 12 piezas de cada tipo le salió por 60€. El tendero entre que habla portugués, habla rápido, y hace las cuentas susurrando a media voz, como una letanía, tiene a Teodoro medio mareado. Que si, que a la bolsa verde.
Sin embargo, atisba otro par de montones de Williams-Sonoma, y se dice a si mismo: "Teodoro: aqui vamos a morir. De aquí salimos sin un ¨leuro".
Dibujos de aceitunas, ajos y alcachofas.Se lleva un juego completo de 12 piezas: plato de ensalada, plato llano, plato postre, bol pequeño y bandeja.
Teodoro mira a Manolo: "¿a ver a como me lo vas a dejar todo?. Bandeja: 10€ y el resto 3 piezas 5€". Casi sin tiempo, pues las clientas van disminuyendo la altura de las pilas de platos, Teodoro procura elegir las piezas con menos taras.
Por ultimo, se enamora de otro juego de piezas de Williams-Sonoma con espigas.
Mismo precio, misma composición. Manolo, lleva la cuenta de memoria, y le suma las cantidades, Teodoro a modo de defensa le espeta: "me tendrás que regalar algo, no?".
Pues toma regalo: unos cuencos con pollitos de colores. Los seis cuencos cuestan 5€.
Teodoro da el ultimo viaje al coche calculando todo el dinero que ha gastado desde que salió de Cádiz y piensa en cuanto va a ganar al final del dia. Está contento.
Ahora llama al único cliente que tiene en Elvas, a Joao Pinto Do Blanco, para que como todos los años, le invite a comer y cierren el precio del café para los próximos doce meses, hasta la Feria de San Mateos de 2.017.
Quedan en el Restaurante Marisqueria A Lusitana, que está al otro lado del parque, en la Avenida Antonio Sardinha, mientras cruza el mercadillo ve un puesto con unos vasos, cada uno a 1€ y le compra una docena para regalárselos a su amigo portugués.
A Joao no el gusta Restaurante El Cristo, demasiada gente y demasiado ruido, prefiere la tranquilidad de A Lusitana. A Teodoro le encanta el arroz caldoso de marisco que ponen allí, servido en una olla de barro que llega aún hirviendo a la mesa.
Joao está ya sentado con dos de sus empleados y ha pedido la comida, lo cual alegra a Teodoro, significa que Joao pagará la cuenta.
En los postres, Sericaia con ameixas (bizcocho tierno y jugoso con ciruelas en almibar de acompañamiento) y una Bola de Nata de la casa, Teodoro procura cerrar el precio para el suministro de café a las tres cafeterias que tiene Joao. Le habla de "contratos innovadores" y de "precios flat", que es lo ultimo que ha aprendido leyendo el periódico económico Expansión en la peluquería mientras espera turno para que lo descarguen.
De vuelta para Cádiz, conduciendo despacio, sin hacer maniobras bruscas, y sorteando algún bache, temiendo por la loza, Teodoro busca entre sus conocidos a quien le va a encasquetar la loza portuguesa que atesta su maletero; piensa en el tipo de cliente: tiene que tener una alacena grande para que le quepa la loza y, lo más importante, que se quiera gastar 20€ donde el se ha gastado 5€. Si no las cuentas no le salen, piensa mientras conduce en dirección a Cádiz.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Supongo que me respetarás, ¿eh Teodoro?. "¿Que guarradas está usted pensando, padre?." "Déjate, déjate, que un hombre en la cama siempre es un hombre en la cama" |
Muy bueno, me ha encantado. Teodoro si que sabe
ResponderEliminarSabes cuando será la feria este año??
ResponderEliminarCreo que ya está contestado en la pregunta siguiente.
EliminarGracias
Cuando es la feria este año??
ResponderEliminarBuenos dias, el dia de San Mateos es el 20 de Septiembre. Aqui tienes el link al programa
ResponderEliminarhttp://www.cm-elvas.pt/es/lista-eventos/icalrepeat.detail/2017/09/20/522/-/sao-mateus-2017-praca-da-feira
La feria la montan desde elmfin de semana anterior, supongo que el Viernes 15 por la noche o el Sabado 16 por la mañana ya estará abierta.
Gracias
Buenos días,
ResponderEliminarno me queda claro cuando es, lo podéis confirmar? gracias
Segun años anteriores, supongo que ocurrirá este 2.017 igual, la feria con las atracciones y mercadillo la montan el fin de semana anterior al dia de San Mateos (20 de Septiembre) hasta el fin de semana siguiente. Espero que os sirva la información.
EliminarPodéis poner la dirección donde es el mercado? Gracias
ResponderEliminarSegún años anteriores, en el Parque da Piedade,
Eliminarhttps://www.google.es/maps/@38.8734581,-7.1808214,17z
Yo estoy en el vas y la feria aun sin montar, en la oficina de turismo dicen del 20 al 1 de octubre
ResponderEliminarEfectivamente la feria no la abren oficialmente hasta el Miércoles, dia del San Mateos, sin embargo los vendedores de loza te venden mientras montan sus puestos. Esto desde un par de días antes. Las mejores piezas desaparecen muy rápido.
EliminarHoy estuve por allí, los precios y los productos son increibles!!
ResponderEliminarVale la pena ir y conocer la ciudad, es preciosa.
¿Alguien sabe si además de en ésta fecha, ponen algún mercadillo similar el resto del.año?
ResponderEliminarEn la mayoría de los pueblos portugueses cuando celebran sus fiestas locales montan mercadillos donde normalmente se puede encontrar loza del país. Por ejemplo, en Vila Real de San Antonio, en la frontera con Ayamonte, la tienes en el fin de semana del 12 de Octubre. También conocemos la de Setubal y la de Lisboa, en los meses de Septiembre y Octubre, es cuestión de ir buscando las fechas. Los vendedores que montan los puestos suelen ser los mismos aunque cambian el tipo de loza que llevan. La feria de Elvas, probablemente, es la mejor surtida de todas; el problema es que lo mejor se acaba el primer día, a veces, el día antes de la inauguración.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna pregunta. Sólo se puede comprar la loza en la feria de San Mateo en Septiembre?
ResponderEliminarGracias por la pregunta; intentaré contestarte: Elvas es un pueblo que destaca por su mercadillo en la feria, especialmente por la variedad y cantidad de puestos de loza que montan diferentes vendedores ambulantes. Sin embargo, no tiene un comercio sobresaliente en el mercado de la loza. O sea, la respuesta es en Elvas no.
ResponderEliminarEn Portugal uno de los pueblos con mas tradición en la producción de loza es Caldas de Rainha, donde puedes encontrar loza durante todo el año (no a los precios del mercadillo). Otra opción seria buscar mercadillos (muy populares y frecuentes) en pueblos diferentes, por ejemplo Vila Real de Santo Antonio en Octubre. Espero te sea de utilidad
Buenas , alguien me podia confirmar cuando estaría abierto el mercadillo este año?
ResponderEliminarGracias
Buenos tardes, en relación a la feria de este año en Elvas:
Eliminar1.-El inicio de las fiestas es el día de San Mateo que se celebra el 21 de Septiembre. Sin embargo en Elvas, hacen una procesión el día anterior 20 de Septiembre.
Tiene una duración de una semana, desde el 20 hasta el 27 de Septiembre.
2.-Montan muchos tenderetes de diferentes artículos: loza, tejidos, ferreterías, cristales, y muchos cachivaches.
Siempre han destacados los puestos de loza portuguesa.
Suele haber unos 4-5 puestos de loza: 3-4 de vendedores portugueses y 2-3 de vendedores españoles.
3.-Estos puestos están formados con los restos de grandes lotes de loza que fabrican los artesanos portugueses para otras firmas.
Son piezas con pequeños defectos, casi imperceptibles para un ojo no experto.
La fabricas venden estos desechos o taras a los vendedores ambulantes.
4.-Nosotros procuramos ir el fin de semana que se abre la feria.
No siempre venden antes de la inauguración de la feria, pero en muchos años si hemos podido comprar mientras montaban la feria.
5.-Las piezas mejores, las de las casas mas importantes, son las que se agotan antes. En muchos casos el primer día, pues los precios son reducidos.
6.-Este año el 21 de Septiembre es Viernes, y nuestra intención es acercarnos en ese fin de semana.
Espero que te haya sido de utilidad.