De vez en cuando, coincidiendo con mareas bajas de cierto gradiente, mi madre consigue unos excelentes camarones de los corrales de Rota. Mi madre y sus proveedores locales. Es el mejor momento para hacer unas tortillitas de camarones con auténtico sabor a mar.
Tortillitas de Camarones |
250 gr. Camarones de mar.
2 Cebolletas frescas.
1 Manojo de Perejil.
125 gr. de Harina de trigo, de repostería.
250 cc de Agua.
Aceite de Oliva Virgen Extra.
Cebolletas frescas |
En un recipiente adecuado para hacer la mezcla se añade la cebolla fresca cortada muy finita, cuanto más fina mejor.
Perejil Fresco |
Un manojo de perejil.
El perejil, se corta fino, sin utilizar los tallos, solo las hojas.
Se añade a la cebolleta cortada.
Se mezcla bien.
Unos 250 cc de agua templada, sin llegar a hervir pero calentita.Unos 125 g. de harina de trigo fina, hemos usado de repostería, aunque se puede hacer con harina normal.
Según los puristas, se debe usar la mitad de harina de trigo y la mitad de harina de garbanzos.
Unos 250 g de camarones de mar, en este caso de los Corrales de Rota.
Si no se tienen camarones de mar, se pueden usar camarones de río.
Lo auténtico, y difícil de encontrar hoy, son estos camarones de mar.
Se mezcla todo muy bien, quedando muy liquido, acuoso.
No es necesario añadirle sal, aunque algunos prefieren ponersela: excusas para luego tomar más cerveza.
En una sarten se pone a calentar aceite de oliva, debe estar bastante caliente, en torno a los 170-180ºC.
Con una cuchara sopera grande se va cogiendo la masa y se echan a freír.
Al echarlas en la sartén, se le da unos golpecitos con la cuchara para que se expandan un poco, se les hace un poco la cama para que se extiendan un poco y no quede un pegotón de masa.
Deben quedar finas.
Cuando la tortillita coge algo de cuerpo, se le da la vuelta para que se haga por ambos lados.
Debe quedar doradita.
Y se come con las manos y los dedos, pues si están bien hechas no deben quedar aceitosas.
Si no puedes o no tienes tiempo de hacerlas siempre te queda la opción de acercarte a cualquiera de los mejores restaurantes de la provincia de Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario