jueves, 7 de julio de 2016

De Madrid a Zahara de los Atunes. Fin de semana para Javier.


Un fin de semana para desconectar, un fin de semana para Javier. De Madrid al.....mar de la costa de La Janda en Cádiz.

Playa de Bolonia
EL VIERNES: Carretera, llegada a Zahara, fonda y tapeo
El trayecto total Madrid-Zahara de los Atunes son unos 700 km y, cumpliendo con todas las normas de circulación, algo más de 7 horas de conducción. Efectivamente la opción más tranquila, segura y rápida es por la Ruta de la Plata.
A ser posible organizar la salida de Madrid para llegar a una hora que permita dar cuenta de un buen bocadillo de jamón ibérico de bellota en Monesterio (Badajoz), a ser posible en el antiguo Hotel Leo, en la Avd. de Extremadura en el mismo pueblo (no en el area de servicio del mismo nombre, muy masificada).
Medio bocadillo o montadito de jamón con un refresquito o un café con leche pone alegre al más aburrido de los pasajeros. (por unos 4,85€). Tambien se puede compartir: casi ponen mas jamón que pan.

Desde allí hasta Zahara de los Atunes. Pero puede que las circunstancias aconsejen, o permitan, otra parada antes de llegar al destino final; no me resisto a sugerir la Venta Pinto, en la Barca de Vejer, justo bajo el promontorio que sustenta el pueblo.
La Venta Pinto como la llaman en la web cosasdecomé: "el santuario del lomo en manteca" http://www.cosasdecome.es   Otro medio bocadillito para hacer cuerpo: hay por delante un gran fin de semana que exige cargar baterias.


De aquí ya, sin más paradas, hasta Zahara. Es más recomendable por la carretera que cruza Barbate, paralela al litoral y dejando a la izquierda el campamento militar El Retin. Una vez en Zahara cruzar el pueblo hasta encontrar el hotel elegido (un ejemplo en la zona de Atlanterra: El Cortijo de Zahara).
No hay tiempo que perder: check-in, bañador y bajar a la playa desde el hotel. Dicen que una de las 10 mejores playas de España; http://noticias.lainformacion.com
Un buen paseo y un buen baño vespertino para recreo de la muchachada tras el encierro del trayecto desde Madrid.
Ducha para quitar la sal y el yodo del Oceano Atlantico, ropa ligera e informal para el tapeo del atún en la tierra del Atún Rojo de almadraba; por algo estais en Zahara de los Atunes.
Todos los años, tras la primeras levantás de atunes, celebran "La Ruta del Atún", web Ruta del Atún 2.016 , podeis usar los bares y restaurantes que participaron como guia para vuestras degustaciones de atún. Recuerda: a......tún, a......tún y solo a....tún. Un ruta del tapeo del atún rojo.
Aqui llevais las tapas ganadoras premios-jurado-profesional-y-popular-ruta-zahara-2016 y un mapa del pueblo con la localización de los bares.
Aqui llevais fotos de algunas tapas que tomamos nosotros cuando este año cuando nos dejamos caer por el pueblo. 
Hotel Antonio-Bone for tuna
Rest. Tapería Francisca-Cucuruatún
Rest. Ramón Pipi-Martuna
Rest. La Esquina de Cataliina-Tuna fenix
Hotel Almadraba- Flor de Atún

EL SABADO: Actividad matutina, Playa de Bolonia y Vejer de la Frontera.
Para la mañana del Sábado, pensando en la gente menuda, teneis dos opciones activas:
1.-Avistamiento de Ballenas y Delfines en aguas del Estrecho. En Tarifa teneis un Centro de interpretacion de cetaceos y varias empresas que se dedican a organizar viajes de avistamiento de estos animales: Whale Watch Tarifa  , Firmm  , Aventura Tarifa
2.-Visita a Baelo Claudia. ciudad romana fundada en el siglo II a. C. que se dedicaba principalmente a la elaboración de salazones de pescado y al famoso "garum gaditanae", salsa a base de pescado muy apreciada por los romanos.Visitas-Baelo-Claudia

A tener en cuenta: la visita a las ruinas es gratis y está al pie de la Playa de Bolonia.
A tener en cuenta: hay que llegar a la playa en torno a las 13:00 de la tarde, a partir de esa hora, el riesgo de caravana y atascos es grande. La zona se pone "atiborrada".

Para el mejor acceso a la playa hay que dejar a un lado el poblado El Lentiscal y continuar por el camino de arena hasta el fondo, allí hay un aparcamiento vigilado (creo que municipal). Tiene un acceso a la playa a través de los tres chiringuitos de playa, por un camino estrecho.

La playa de Bolonia, algunos dicen que una de las cinco mejores de Europa
http://www.lavozdigital.es De arena blanca y aguas cristalinas (a veces, fria) con una longitud de 3.800 metros y una gran anchura. En su horizonte se puede ver la costa de Marruecos y en dias claros Tánger.
En su extremo oeste se encuentra una gran duna, monumento natural por su importancia ecologica; tiene unos 30 metros de altura y unos 200 metros de ancho.
Desde la duna de la Playa de Bolonia
Para comer en la playa de Bolonia, cualquiera de los tres chiringuitos tiene una calidad y precios más que aceptables. Creo recordar que nosotros acostumbramos a visitar el chiringuito Bahía de Bolonia
No reservan mesa y te recomiendan llegar al chiringuito tempranito. Productos de la zona: verduras y pescados (a la plancha y fritos). El pescado más apreciado en esta zona es el voraz o besugo de la pinta; no siempre se encuentra.

Por la tarde, con la fresquita, justo antes de la puesta de sol, es recomendable acercarse hasta Vejer de la Frontera, algunos dicen que está entre los pueblos más bonitos del mundo http://www.diariodecadiz.es

Arriba en el cerro, blanco, reluciente de cal es el orgullo de los vejereños.

Os recomiendo llegar mientras haya luz natural, para dar un paseo por sus callejuelas que suben y bajan. Todo un placer. Callejes limpisimas, blancas y peculiares junto a bonitas vistas.
Pensando en la chavaleria, entre tanta vista y tanta cuesta, tienes la Pasteleria Galvan La Exquisita, en la calle Altozano, 3;
con sus famosos pasteles llamados "camiones",  un exquisito (de ahí el nombre de La Exquisita) hojaldre y bizcocho con crema pastelera. Además de muchos otros pasteles tipicos de la reposteria gaditana: sultanas de copo, herraduras, piononos, todos a 0,7€ (precio 2.016).
Tienen cafeteria para degustacion de los productos "in situ".

Para cenar en Vejer hay muchas propuestas y opciones.Teneis:
Restaurante Las Delicias, situado en un antiguo teatro con excelentes vistas a La Janda, comida de fusión con productos de calidad y buen precio.  http://www.lasdeliciasvejer.com/
Restaurante Trafalgar, en la plaza del Ayuntamiento, gran variedad de tapas mezclando lo tradicional con lo nuevo,http://www.restaurantetrafalgar.com
tiene una terraza en alta con buenas vistas a la plaza.
Restaurante Mesón Judería. Entre las callejuelas blancas, con una terraza acristalada, productos de mercado: carnes y pescados con buena relación calidad-precio. Como curiosidad tienen la cerveza Besaro, cerveza artesanal de trigo hecho en el mismo pueblo de Vejer.
https://www.tripadvisor.es/Restaurante_Meson_Juderia
Restaurante Valvatida. También en las estrechas calles del casco antiguo, local pequeño con pequeño con terraza. Cocina innovadora con productos de mercado a buen precio.
http://www.cosasdecome.es/Rest Valvatida
Restaurante Casa Varo. Una esplendida terraza junto a la Iglesia del Divino Salvador. Un clásico frecuentado por los vejereños. Productos de mercado trabajados con esmero: especial atención al atún, huevas de caballa (cuando las hay), croquetas de mojama, de erizo,......
http://www.casavaro.com/
Taberna Restaurante Garimba Sur. en la plaza del Ayuntamiento con una terraza para ver pasar el tiempo. Raciones para compartir, pescados de la zona, verduras. Destaca su colección de vermouths.
http://www.garimbasur.com/es/

EL DOMINGO: Actividad matutina, Playa El Palmar y Zahara de los Atunes.
La mañana, a ser posible temprano para evitar las masificaciones de coches, es para la playa del El Palmar.
                          
Como actividad para la gente menuda:
-Contacto con el surf: Tanto para dar una clase de iniciación como para alquilar una tabla, o un kayak. También para darse con los crios un par de chapuzones o simplemente para ver como otros hacen los malabares. En la playa del El Palmar hay varias escuelas de surf. Si tomas como referencia la torre (Torre Almenara o Torrenueva), mirando al mar, estan todas las escuelas de surf a la izquierda de la torre.
http://www.vejerdelafrontera.org/playa-el-palmar/
La Playa del Palmar cuenta con más de 6 kilometros de arena blanca en un entorno privilegiado y virgen, colidante con pequeños huertos y casas rurales. Una de las mejores playas de España para hacer surf. Cuenta con algunos de los mejores chiringuitos de la costa gaditana. Una espectacular puesta de Sol o deleitarte con algun mini-concierto organizado en las terrazas.
Teneis muchos chiringuitos para elegir, todos con productos de mercado: pescados de la zona y ensaladas triunfan, con excelentes vistas.
Restaurante Hostal La Ilusión: Lailusion/restaurante
Restaurante Casa Francisco: Casafranciscoeldesiempre.com/restaurante/
Restaurante La Chanca: restaurante la-chanca
Restaurante Hostal Casa Reyes: http://www.hostalreyes.com/
Cualquiera de ellos, dependiendo de la zona de playa donde asenteis el campamento, será una buena opción para productos de mercado con elaboración sencilla.

Después de un día de playa y con algo de cansancio, una buena ducha y ropa veraniega, quizás una buena opción para la noche vuelva a ser Zahara de los Atunes. Es Domingo por la noche y la presión de los visitantes habrá bajado un poco. Dos opciones:
1.-Terminar de visitar los restaurantes de la ruta de la tapa mientras se pasea por el pueblo.
2.-Cenar en algun restaurante en concreto:
En la zona de Atlanterra:
Restaurante Hotel Antonio: Un clásico. Un hotel donde el restaurante es excepcional.  restauranteantoniozahara.com
Restaurante La Sal: Premio a la tapa de atún más votada por los clientes en la ruta de la tapa de 2.016. restaurantes-zahara.com/la-sal
En el centro del pueblo:
Restaurante Casa Juanito: la terraza que más frecuentamos ultimamente. Un clásico en una placita del pueblo cosasdecome/casa-juanito
Restaurante La Esquina de Catalina: Otro clásico en Zahara. Tradición y productos frescos.
Aqui nos decantamos por el Mormo de Atún en Manteca Colorá y el Atún Encebollado, dos platos propios de esta tierra. Tiernos y sabrosos.
Tiene postres caseros para visitar: tarta de chocolate con galletas....
Restaurante El Vapor: tripadvisor.es/Restaurante_El_Vapor
Restaurante Ramón El Pipi: cosasdecome.es/restaurante-ramon-pipi
Destaca por sus frescos pescados. La última vez que estuvimos acertamos con la Barriga de Atún simplemente a la plancha y con una Ensalada de Huevos de Choco con Aguacates.
Restaurante Gaspar: tripadvisor.es/Restaurante_Gaspar
Restaurante Zoco: más desenfadado, ideal para tapear con un toco alternativo e innovador.
Nos decantamos por los Tacos de Camarón y la Guabao de Atún. Algo diferente y simpático.




Pensando en las niñas: esto de viajar con la familia, es lo que tiene. Un hueco para ellas. En Zahara son famosas algunas pizzerias que las hacen al horno de leña. La Pizzeria Fillol la conocemos y nos encantó. tripadvisor.es/Pizzeria_Fillol


Otra alternativa diferente para un dia puede ser: Sendero del Acantilado de Barbate hasta los Caños de Meca y por la tarde playa de Zahora con puesta de Sol en la terraza del Sajorami. Esta propuesta va en otro post diferente.


LAS COMPRAS:
No hay vacaciones, por pequeñas que sean, sin un ratito para compras. Aqui llevais algunas sugerencias:

HERPAC, www.herpac.com/es/ se dedican a salazones y conservas principalmente. De las mejores mojamas de atun, huevas de maruca, bonito curado y unas extraordinarias conservas de pescado, banderillas de elaboración propia. En fin, delicatessen de almadraba. Venta Directa en su lugar de elaboración en Barbate.


Mercado de Artesania Nómada, en la playa de El Palmar, donde hay una multitud de puestecitos y mercadillos artesanales (recuerdos, ropa, abalorios, complementos, articulos de decoración para los que tienen una casa nueva que decorar)
http://www.jandaya.org/2013/06/mercadillo-nomada-el-palmar.html

Cuando vayais de vuelta, si quereis carnes y embutidos ibéricos, procurad entrar en EL CULEBRIN
Aqui encontrareis, a muy buen precio, presa iberica, secreto y cualquier derivado carnico del cerdo ibérico. Igualmente caña de lomo, salchichón y chorizo ibéricos de excelente calidad. Y jamón,...., pero........... el jamón lo compramos, como sabes,........ en otro sitio.



Y tan ricamente,......... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario