Estos "dos matrimonios de Cádiz" no entienden un viaje de ocio, por pequeño que fuese, tal como esta escapada de fin de semana, sin un buen madrugón. Parece como si les faltara tiempo para salir pitando de casa, como si quisieran aprovechar todas las horas posibles. ¿Que es eso de salir a las 10 de la mañana?. Con dos cojones: a las 6 de la mañana en la carretera.
También es cierto, que el madrugón les preocupa poco, al menos a los tres que no conducen. Una vez instalados en el coche, las dos o tres primeras horas, solo se escucha la voz enlatada del GPS, el resto son sonidos guturales disonantes. Ellas, al modo tradicional, dormitan en el asiento trasero entre almohadas mullidas y tapadas las piernas con una mantita suave buscando un remedo del tapijo de sus acogedoras camas matrimoniales. Charly, el copiloto, dispone de una bisagra que le pliega el cuello hacia el lado que la inercia de la marcha obligue; a veces hacia abajo incrustando la barbilla en la papada cuando el coche va raudo en linea recta, a veces hacia la derecha golpeando la cabeza contra el cristal de la ventanilla y las menos, hacia atrás mostrando los dos empastes de los molares del maxilar inferior y la uvula solitaria.
Tal fue la cosa, que antes de las 10 de la mañana ya estaban metiendose entre pecho y espalda un café con leche y unas tostadas con aceite de oliva y jamón ibérico en la venta del Complejo Leo, en Monesterio, provincia de Badajoz.
Cada vez que paran en este lugar comentan al salir que será la ultima vez que desayunen allí; pero en el siguiente viaje probablemente volveran a parar, quizas porque les pilla a algo más de 2 horas de Cádiz, momento ideal para descansar, o porque tiene un fácil acceso,o porque tienen gasolinera colindante, y por qué no decirlo: porque les encantan las tostadas con jamón ibérico que ponen aqui. En fin, que una cosa es el raciocinio y otra el jamón ibérico.
Tanto es así, que los navegadores que han consultado, el de Google, el de Michelin y el portatil de Tom-Tom que llevan en el coche, les recomendaban ir desde Cádiz a Lisboa por la ruta que pasa por Huelva capital y sube todo el Algarve siguiendo la autopista A-2; sin embargo ellos eligen esta pasando por Badajoz, justamente para hacer honores a las tostadas con jamón de esta venta.
En total el viaje son poco más de cinco horas, incluyendo la parada para el desayuno y liberación de aguas menores; tiempo más que sobrado para, tras las cabezadas, dar un repaso a la actualidad del famoseo del barrio y a los ultimos acontecimientos en el trabajo.
arriban a Lisboa.
con puntualidad, favorecida por el horario portugues que regala una hora a la ida, accedieron poco más de la una de la tarde al Parking Restauradores en la Praça dos Restauradores (tampoco es que se hayan roto la cabeza para ponerle nombre al parking) abierto las 24 horas. Según el estudio de aproximación de Charly uno de los parkings del centro con menor coste, por la estancia aflojarian 20€ por dia.
Dejaron el equipaje en el coche y, pasando por la Praça do Rossio o do Dom Pedro IV, con su estatua real incluida, temiendo no encontrar mesa libre en el restaurante elegido, anduvieron a paso ligero en busca del Restaurante Marisqueira UMA, en la Rua Sapateiros (paralela a la Rua Augusta), en el BAIRRO BAIXA, la misma calle donde tenian alquilado el apartamento. El Bairro Baixa con su estricto y rectilineo orden de las calles resultado de su reconstrucción racionalista tras el terremoto.
Este restaurante de comida casera había sido recomendado por Carlos, amigo común de "ambos matrimonios de Cádiz", en referencia al arroz con marisco que servido en la misma cazuela retirada del fuego puebla uniformemente las pocas mesas del local.
Es un arroz caldoso de mariscos, o más bien, langostinos, cigalitas y medio buey de mar acompañado de arroz caldoso con un puntito de picante que hace más valeroso el Vinho Verde que lo acompañó. Esto es Lisboa el arroz caldoso con mariscos y el vinho verde muy frío: esta es una de las razones por las que venir a Lisboa. Y un aguardente velha.
Plato único, nada de ensaladas ni de niño envuelto; plato unico que se convierte en dos platos de arroz para cada comensal. Aqui se viene a comer arroz con marisco y santas pascuas. Un voleón de glucosa.Por aquello de las calorias, pero sin dejar de lado la gula, pecado capital que se puede cometer en público, pidieron postre para dos a repartir entre los cuatro: flan que parecia puding y mousse que parecía crema. ¡¡¡Viva el pico glucemico y las ganas de siesta¡¡¡
El Restaurante Marisqueira UMA es peculiar no solo por su arroz de marisco, ni tan siquiera por ser una tipica casa de comidas portuguesa con pocas mesas atestadas de parroquianos y de turistas; es peculiar por el matrimonio y el anciano que regentan el local. El anciano es casi sordo, su celeridad por atenderte hace que te dé la carta y, al volver, con un pequeño entrante de queso de vaca y crema de sardinas para untar en el pan, te la retire a la voz de arroz para todos. Agua y vinho verde .
Pero lo mejor estaba por llegar........la cuenta.
El apartamento lo alquilaron a través de la web Airbnb de casas de alquiler, está situado en la Rua Sapateiros, en el centrico BAIRRO BAIXA, al objeto de usar lo menos posible un medio de locomoción diferente al de las piernas. Aunque en un quinto piso es centrico y con capacidad para seis personas, bastante amplio para ellos cuatro, aunque sólo tenga un unico cuarto de baño.
Mientras suben los escalones asimetricos de los diez tramos de escaleras descubren que tambien tienen culo y muslos, y barriga. Además ellos, como van de hombres protectores, cargan con las maletas mas pesadas: en aquellas escaleras no son mas que bultos cargando bultos. En el descansillo de cada tramo paran para tomar resuello pero esto no es suficiente y al llegar, Charly se tira en el sofa aduciendo una bajada de tensión. El pico glucemico y la vasodilatación mesenterica hacen su función: Descansemos un poquito, por favor, clama el afectado.
Ya en la calle han decidio seguir los consejos de Carlos, asi pues, Carlos dixit: "cafeteria que no debeis dejar de visitar Confeitaria Nacional en la Praca da Figueira" que está a dos pasos del apartamento. Allí dirigen sus pasos ligeros pues comienza a caer una fina lluvia.
De allí dan un paseo por la Rua Augusta buscando el Tajo. Esta calle es el centro de este Parque Temático llamado "Centro turistico de Lisboa".
Como en todos los parques temáticos turísticos en los que se han convertido los centros de cualquier ciudad turistica, deambulan los turistas y todo está pensado para los turistas. No falta de nada; más bien se podria decir que en este sobra, como por ejemplo los camellos del menudeo que ofrecen marihuana a los paseantes. Los "dos matrimonios de Cádiz" se mezclan entre tanto turista; ellas se van entreteniendo en los escaparates mientras ellos se han separado a ambos lados de la calle para comprobar si les ofrecen droga. Al final de la calle se reencuentran los cuatro y Charly comenta que le han ofrecido dos veces mientras que Mariano niega cualquier reclamo. Entre risas Charly aduce que el tiene aspecto de jovencito mientras que Mariano parece un señor padre respetable; a lo cual Mariano manda a Charly más allá de Ketama. Por ultimo, su esposa tercia: Vamos a ver, Mariano; a ti, con ese bigote negro y esa cara de guardia civil sieso ¿quien te va a ofrecer droga?. Con estas llegan a la Praça do Comércio, en cuyo centro hay una estatua de otro rey, en este caso Jose I, en cuyo reinado Lisboa sufrio el terremoto.
El rey escuestre, de bronce tornado a verde oscuro, con su casco guerrero, coronado de un penacho de plumas, pisoteando serpientes sobre un pedestal de mármol escoltado por un caballo y un elefante.
Desde la plaza bajan al embarcadero del Tajo por una escalinata que desciende más allá de la marca del agua de este ancho río. Lisboa no seria la misma sin el Tajo. La puerta triunfal de Lisboa.
Estas dos columnas a modo de puerta, las llamadas Cais das Colunas, eran atravesadas por las grandes comitivas que visitaban la capital. Cada columna termina en una bola de piedra y cada bola de piedra tiene incorporada su propia gaviota que vigila el movimiento en el rio.
De aqui vuelven el sentido de su recorrido y se dirigen al BAIRRO CHIADO, a través de las escaleras junto al Elevador de Santa Justa (artefacto metálico construido por el ingeniero Nesnier du Ponsard, maestro de Eiffel) llegando a la calle Rua do Carmo (en los almacenes Grandella de esta calle se inició el incendio que se extendio por todo el barrio en 1.988) y de aqui a la comercial Rua do Garrett, ascienden la Rua Misericordia buscando la recomendación de Carlos. Carlos dixit: "teneis que ir a escuchar fados, el mejor sitio es Fado in Chiado" un pequeño teatro con sillas plegables.
El espectaculo, bastante aceptable, está compuesto por dos guitarristas, uno de ellos toca la guitarra portuguesa, especie de bandurria, y dos cantantes, hombre y mujer. Dura unos 40 minutos sin interrupción, y sirve perfectamente para tener un contacto más que respetable con el fado y la "saudade", versión lusa de nuestra morriña.
A Charly le aburre un poco, destaquemos que Charly es capaz de quedarse dormido en el palo de un gallinero, tanto es así que en una ocasión se quedó dormido en la mismisima Opera de Berlin escuchando la Flauta Mágica mientras cantaban Papageno y Papagena.
Al salir del teatro pensando en tomar algo ligero para cenar, tras las dos manos de arroz y el emplaste de los pastelitos no estan para mucho condumio, recurren a la guia personal Carlos dixit: " ya que os gusta tanto el tinto teneis que ir a cenar a The Old Pharmacy" en la Rua do Diário de Notícias en el BAIRRO ALTO.
Una vinacoteca extraordinaria, solo vinos y quesos, con una más que respetable selección de caldos. Se dejaron aconsejar por el agradable camarero que los atendió, y dieron cuenta de un Douro Crianza y un plato de quesos variados. Fantastica elección que le agradeceran eternamente a Carlos dixit.
Tras el vino alentador bajaron por la Rua Alecrim y girando a la derecha por la Rua 24 de Julho (hay que ver la predilección que tienen los portugueses por usar fechas como nombre de calles, puentes, avenidas, plazas,..) llegaron hasta el Mercado da Ribeira,
Antiguo mercado adecentado, al modo de muchos otros que han surgido en España, como conglomerado de bares y restaurantes variopintos, donde puedes tomar un Bacalhau a Bras o unos gin tonics de Matin Miller. Esto no me gusta, esto no me gusta........ cantaban.
Tras lo cual decidieron volver al apartamento, habian tenido un dia largo y a la vez relajado. Sin planos ni guia que seguir, solo atendiendo a las sugerencias de Carlos dixit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario